miércoles, 28 de marzo de 2012

Reinterpretando espacios


En relación a los vídeos facilitados por el profesor ayer, voy a reflejar mis impresiones, ya que aunque los dos contengan las mismas imágenes, el cambio de audio hace que interpretemos el multimedia de manera dsitinta.


En el vídeo 1 con una banda sonora muy tranquila y con toques de piano, el multimedia nos relata un poco a vista de pájaro (aunque algunas escenas sean de primeros planos, ellos también se posan y ven cosas cercanas) el mundo natural, la vida rural, sus campos y su labor, las estaciones, la naturaleza con su flora y su fauna. Parece como que se acerca de manera sublime y poco a poco va observando los disntintos espacios de ese contexto cada vez más cercano: observa (nos muestra) las ramas de los árboles, las amapolas, el señor trabajando la tierra, los campos cultivados... y se vuelve a alejar.


 

Sin embargo en el vídeo 2, aunque la música encaja más con la sucesión y transición de las imágenes, y a pesar de contener las mismas imágenes que en el vídeo 1, sólo el cambio de audio transforma totalmente el sentido y conforma el sentido del tiempo como más breve  aunque duren el mismo tiempo. El sonido es inquietante y misterioso y se compone de sonidos de aves, respiraciones de animal, pasos sobre la hierba, truenos, aullidos...La sensación es de miedo, perturbación y desconcierto, también intriga por lo que va a suceder.
Este video nos lleva a un lugar peligroso, en el que una fiera salvaje nos acecha y parece que tiene hambre, ya no se percibe como a vista de pájaro, se pasea por los campos muy cerca del señor con sus labores, se roza por las amapolas y vigila también a las aves, escondido entre los árboles.


Reflexión:

 Simplemente variando un elemento del hipermedia
 puedes contar una historia totalmente diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario